viernes, 30 de octubre de 2015

Clase Aikido Adaka 28/10/2015

Lo primerísimo de hoy permitidme enviar un fuerte a brazo a mi amigo Carlos Bassas que durante un entrenamiento de Jiu Jitsu, el pasado martes, se fracturó la tibia de su pierna derecha y aguarda, en la cama de la clínica, la operación de chapa y pintura que tendrá lugar esta misma mañana.

Mucho ánimo Carlos, seguro que todo va a ir muy bien y pronto te tendremos de nuevo dando guerra por los tatamis, pero hasta entonces aprovecha para darle un fuerte empujón a la tercera entrega de Aki, ya tenemos ganas de seguir disfrutando de tu faceta de "juntaletras", y si hay que sacarte en silla de ruedas para que te airees cuenta conmigo, ya te aparcaré cerca de una obra para que mires... xD.

jueves, 29 de octubre de 2015

Reflexión: Ayudar o corregir, que hacemos realmente?

La semana pasada os comentaba que un dilema me había asaltado durante uno de los últimos entrenamientos de Aikido en el Adaka; voy a intentar hoy explicarlo y, si fuera posible, conocer vuestra opinión al respecto.

El otro día practicaba con un compañero técnica en Ushiro Waza y cómo suelo hacer habitualmente cuando algo me llama mucho la atención, intenté echarle una mano, en éste caso con mantener los brazos en su eje en todo momento.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Clase Aikido Adaka 26/10/2015

Desde pequeño he tenido un serio problema de reacción con aquello que me parecía injusto y, con la edad, he de reconocer que no ha mejorado mucho, la verdad.

Cuando me enfrento a algo que me parece tremendamente injusto, ya sea que me afecte a mi o a alguien al mi alrededor, me caliento como un volcán y acabo estallando de forma descontrolada a nivel verbal.

Lo que si he aprendido con los años es a retirarme a tiempo y estallar en soledad, evitando así conflictos con mi entorno y daños mayores...

martes, 27 de octubre de 2015

Mitos y leyendas: La espada perdida del samurai

Éste señor de la izquierda es Masamune Ozaki, quizás el forjador de katanas más renombrado en la historia de Japón. A él se le atribuye el desarrollo de la técnica de forjado con un solo bloque de acero trenzado laminando la hoja.

La katana más famosa que fabricó fue la conocida como "Honjo Masamune", símbolo del shogunato Tokugawa durante el periodo Edo, siendo transmitida de generación en generación hasta su último propietario: Tokugawa Iemasa, quien la entrega en una estación de policía en Mejiro en 1945 tras la rendición de Japón en la segunda guerra mundial.

lunes, 26 de octubre de 2015

Clase Aikido Adaka 23/10/2015

El viernes continuamos reforzando y mejorando el trabajo en Ushiro Waza, aunque en ésta ocasión lo realizamos básicamente desde el agarre Ryote Dori, aunque hubo alguna pequeña excepción como leeremos más adelante.

Comenzamos ejecutando el Kokyu Nage básico en el que se proyecta a Uke en Mae Ukemi, ya sabéis, el mismo del miércoles que os enlacé a un gif animado en la crónica del último entreno conjunto en Sarriguren.

Cogimos el Bokken y realizamos unas 150 repeticiones del primer Suburi a un ritmo relajado e intentando que el golpe descendiera vertical por nuestro eje.

viernes, 23 de octubre de 2015

Clase Aikido Adaka 21/10/2015

Para la tarde de hoy y mañana sábado completo, tenemos un más que interesante curso de Aikido con Kitaura Shihan en Zaragoza para todo aquel que pueda acudir. A buen seguro podremos encontrar la semana que viene referencias al mismo en la red, estaremos atentos!!!

Durante la clase de ayer le estuve dando vueltas a un asunto que me tiene un poco inquieto, a ver si me animo y la semana que viene publico un post de esos de reflexión y la comparto con todos vosotros, me gustaría tener otros puntos de vista sobre el tema en cuestión, a ver si saco un rato el fin de y lo escribo...

jueves, 22 de octubre de 2015

La Katana del lamento: Las aventuras de Tange Sazen 1

Vamos con la última de mis lecturas veraniegas, aún a riesgo de convertir esto en un blog aiki-literario, que me consta que no es uno de los temas más seguidos por mis queridos lectores.

Vamos a ponernos un poco al día con unos pocos datos de interés; el autor de la novela es Fubo Hayashi, uno de los pseudónimos que utilizaba el escritor japonés Kaitaro Hasegawa (1900-1935), la editorial que publicó la edición que yo he leído es Satori Ediciones y el protagonista es un personaje llamado Tange Sazen, un samurai tuerto y manco que ninguna madre quisiera para su hija xD.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Clase Aikido Adaka 19/10/2015

 
El próximo 14 de Noviembre, sábado, tendrá lugar en Estella/Lizarra una jornada solidaria en favor de los refugiados sirios, y como no podía ser de otra forma, en cuanto le plantearon a Sensei Artola la posibilidad de que el Aikido colaborara activamente, éste aceptó sin dudar; así que algunos de nosotros tendremos la oportunidad de echar una mano a los refugiados sirios haciendo lo que más nos gusta. Espero que sea un gran éxito y recauden lo máximo posible, ánimo!!!
 

martes, 20 de octubre de 2015

Los Tres Dragones de Occidente: Dumb Vs Dumber (Dos tontos sobre ruedas)

Nuestros amigos, los 3 Dragones de Occidente, han vuelto con uno de sus vídeos de acción y lucha a todo trapo; en realidad volvieron hace algo más de tres meses, pero uno es un poco despistado y no está siempre al tanto de las novedades como Sanjuro...
 
El caso es que en ésta ocasión nos sorprenden con un guión de trama y combate al más puro estilo Jackie Chan, con lo que las acrobacias y risas están aseguradas al 100%.
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...