viernes, 7 de junio de 2013

Crónica del examen de 4º Kyu de Ignacio e Iñigo en Larraona, 30 de Mayo 2013

Y con este par de fieras del tatami se terminan los exámenes en Larraona, tan solo nos queda mi compinche Raúl, pero él tendrá que hacerlo en el Adaka, en el momento que se sienta preparado para allá que nos vamos!.

En cuanto a Ignacio e Iñigo, que decir?, pues que se ha notado perfectamente ese salto de seguridad en si mismos y de calidad aikidokil que das desde el examen de 5º Kyu al de 4º Kyu, dejando el modo robotín a un lado y empezando a dar fluidez a las ejecuciones.

De los ukes mejor no hablo porque para no decir nada bueno mejor callarse... xD

Las fotos esta vez corren a cargo de Víctor, porque uno no puede estar en misa y repicando las campanas, o si...?






































jueves, 6 de junio de 2013

Clase Aikido Adaka 03/06/2013


Comenzamos realizando el movimiento del "remo" con un compañero agarrado en Ryo Katate Dori, con la idea de estar relajados y que fuera la cadera la que moviera a Uke.

Continuamos desde el mismo agarre, pero esta vez ejecutamos un Kokyu Nage proyectando a Uke en Mae Ukemi. La cosa era desplazar hacia atrás la pierna y el brazo adelantados, elevar por fuera el brazo atrasado, hacer Kaiten y proyectar.

Cuando hablo del brazo atrasado por fuera es muy similar al movimiento de Soto Kaiten Nage.

En este punto me puse con Jon para avanzar en la preparación de su examen de grado. El resto de compañeros continuaron trabajando sobre la misma idea pero realizando Ikkyo, Kote Gaeshi y otro Kokyu Nage, pero todos basados en el trabajo inicial, así que se convirtieron en variantes de la ejecución más tradicional.

Ricardo no va a poder venir al tatami en unos diez días, así que para no perder mi aprendizaje de una técnica diaria de 1er Kyu, conté con la colaboración de Mariaje y Txemi para realizar Muna Dori Koshi Nage.

miércoles, 5 de junio de 2013

Crónica del homenaje a Gorka Areta Sensei en Pamplona, 1 de Junio 2013

Sensei Monreal y sus pequeños aikidokas
En las próximas líneas voy a narrar brevemente lo que fue el homenaje de la FNJYDA al Maestro Gorka Areta, fallecido el pasado mes de Febrero, pero no me gustaría empezar sin pedir antes disculpas por tener que "estropear un poco" las fotos publicadas.

El acto estaba enmarcado dentro de los juegos deportivos infantiles de Judo, así que en las fotografías aparecen muchos niños, y como desconozco la legislación actual sobre la protección de la intimidad del menor, he preferido difuminar las caras, por si acaso.

El homenaje tuvo lugar en el trinquete de Mendillorri el pasado Sábado 1 de Junio, y hasta allí acudí para presentar mis respetos y sacar algunas fotos para ilustrar esta pequeña crónica, que a todos los efectos, y ante mi no participación en las exhibiciones, sirva como pequeño homenaje personal a Sensei Areta, su familia, amigos y allegados.

Tras las exhibiciones de Judo, Jiu-Jitsu y Aikido de los niños, llegó el momento del homenaje. El acto estuvo presentado por Carlos Bassas, que de forma casi improvisada, fue dando entrada a las diferentes exhibiciones y enumerando todas las Artes Marciales que Gorka Areta había practicado, así como los grados Dan que ostentaba en cada una de ellas.

Sensei Larraya y sus pequeños practicantes de Jiu Jitsu
La muestra de Aikido corrió a cargo de Antonio, Javier, Txemi e Iñaki, todos ellos compañeros del Adaka, en la de Bu-Jutsu participaron Iñaki, Carlos y Jesús, integrantes de la asociciación Gendai BuJutsu, la de Iaido la ejecutó Carlos, y la de Jiu Jitsu por Pedro Lezano y algunos de sus alumnos. Una pena que Arantxa, la chica que iba a realizar la de Defensa Personal para la Mujer, no pudiera acudir por tener otro compromiso ineludible.

Especialmente emotivo fue el minuto de silencio que se guardó, es impresionante ver como más de 100 niños de todas las edades eran capaces de estar quietos y en silencio, este tipo de disciplina, podéis decir lo que queráis, pero pocas actividades más que las Artes Marciales lo consiguen. A algunos de los padres congregados en las gradas ya les costó un poco más eso de estar en silencio a penas un minuto, en fin...

Fue un homenaje austero y sobrio, y al final este tipo de eventos se basan más en emociones y sentimientos, y esos, apreciados lectores, no se pueden plasmar con palabras. Os dejo una selección de fotos, espero y deseo puedan compensar la falta de letras para describir lo allí acontecido.













































































Unas palabras que Edurne, la hermana de Gorka Areta, nos ha dejado en los comentarios de este post y que creo deben estar en primera línea a la vista de todos:

Desde mi profundo dolor, y aunque hasta escribir me cuesta, sí quiero que sepáis que la familia de Gorka os está muy agradecida por éste reconocimiento que le habéis hecho, con gusto y sentimiento. Me costó ir, porque sabía que me iba a remover por dentro hasta lo más hondo de mi corazón, que se ha quedado herido para siempre, pero no me arrepiento. Fue bonito....
Gracias.

martes, 4 de junio de 2013

Clase Aikido Adaka 31/05/2013

Comenzó la clase con unas series de Tsuburis en Shomen Uchi. No se si os pasado alguna vez, pero llega un momento en el que todos los movimientos se acompasan, así como las respiraciones; solo dura unos instantes, pero es gratificante sentir esa conexión con todos los compañeros sobre el tatami.

Con Tori en guardia derecha y sin Bokken, Uke lanzaba su ataque en Shomen Uchi. El trabajo de Tori era desplazarse en Irimi cambiando la guardia y quedarse pegado al costado derecho de Uke, desde donde se marcaba un atemi al costado.

Con la misma ejecución anterior, ahora Tori tenía que aferrar la empuñadura del Bokken con su mano izquierda y apoyar la derecha sobre el contrafilo, luego, con un gesto de cadera, elevaba la empuñadura y bajaba el filo hasta soltar el agarre de Uke y hacerse con el Bokken.

En el tatami acolchado no me fijé muy bien que se trabajó, ya que me puse con Jon para preparar su examen de 3er Kyu que parece que ahora si esta mentalizado, no obstante creo que estuvieron trabajando desde Katate Ryote Mochi y desde Gyakku Hanmi Katate Dori, prometo fijarme más en la próxima... xD

lunes, 3 de junio de 2013

Crónica del examen de 5º Kyu de Gonzalo en Larraona, 30 de Mayo 2013

El Jueves pasado tuvimos tres exámenes sobre el tatami de Larraona, pero como hay que empezar por alguno lo hacemos con el de Gonzalo, que fue el primero en romper las hostilidades.

A pesar que durante el curso ha tenido algunos parones debido a la maltrecha rodilla que ya traía de su anterior etapa con patinador, hay que reconocer que su examen fue más que correcto, además que con la gracia y buen sentido del humor que siempre le caracteriza salió airoso y con dignidad de algún lío durante el examen, ya sabéis, esos malditos nervios... xD

Y mención especial también a Eduardo, que si el Martes se examinaba él de 5º Kyu, el Jueves le toco hacer de Uke, y muy bien por cierto!

Enhorabuena a Gonzalo por su aprobado y como ya viene siendo tradición, os dejo unas fotos de tan magno evento!







































domingo, 2 de junio de 2013

Clase Aikido Adaka 29/05/2013

El Miércoles el calentamiento lo llevó Sensei Artola mientras Sensei Monreal arreglaba unos asuntos por los pasillos del gimnasio.

Todo el entrenamiento fue un monográfico de Chudan Tsuki Ude Kime Nage. De esta forma, y para entender el movimiento que Sensei Monreal quería explicar, cogimos el Bokken. Uke realizaba el segundo movimiento mientras Tori hacia el tercero, y la idea es que ambos Bokken se encontraran en el centro, y que los desplazamientos de piernas no se movieran de la línea inicial.

Con esta idea, y por grupos, fuimos atacando en Chudan Tsuki y Uke tenía que desplazarse en Sugi Ashi hacia atrás para captar el ataque y entonces abrirse a un lado y ejecutar Ude Kime Nage.

Jugamos también un poco con la ejecución en Ura. Si el Tsuki llegaba en Ai Hanmi hacíamos Irimi y Tenkan, y si llegaba en Gyakku Hanmi hacíamos solo Tenkan.

Al terminar el entreno estuve con Ricardo practicando Muna Dori Men Uchi Nikkyo, en Omote y Ura, para ir preparando las técnicas de 1er Kyu, como hacemos todos los días al terminar la clase.

sábado, 1 de junio de 2013

Las crónicas de Adrià (Episodio 19)

Hola!
Con el buen tiempo llegan las barbacoas!!!

A parte de la comida en la calle, que viene siendo una especie de barbacoa durante todo el año jeje, uno de nuestros amigo, Andre, organizó en su casa una magnífica noche de barbacoa donde nos reunimos unas doce personas para poder degustar distintos platos al estilo Chileno y donde aparte de ser la vez que he comido más carne desde que estoy en este país, también pudimos probar un magnífico ceviche y lo acompañamos todo con pisco. Simplemente, una velada sublime.

Esto me recuerda que aún que nunca os lo he comentado, Shanghai tiene una enorme comunidad de Expats (extranjeros que viven aquí) y que por supuesto, eso hace que se conozca a mucha gente y con ello, que se creen muchos eventos distintos como al que asistimos este pasado domingo a las orillas del río y con vistas a Pudong.

El domingo, nos fuimos a dar una vuelta por la feria DAFF (Design Art & Fashion Fair) aunque nos pilló un poco la lluvia… Este evento reune distintas firmas y artistas donde venden algunas cosas de estas que dicen que son fashion y te cobran tres veces más de lo que sería su precio real (siendo china diez), pero sí que tienen algún que otro show que puede ser interesante como varios DJs pinchando música.

El lunes de esta semana por la noche, cuando salimos a cenar a un restaurante de hamburguesas dos por uno, fue la primera vez en todo este tiempo que vimos una confrontación en la calle, vimos como cuatro hombres vestidos de uniforme tipo militar, arrastraban por la calle a un hombre el cual parecía salir de la embajada americana (todos ellos chinos) y lo metían por la fuerza en una especie de puesto de vigilancia con las ventanas de espejo, con lo cual no se vio nada más, aunque la cosa no pintaba muy bien para ese hombre. De todos modos, en general, esta ciudad es bastante segura y a no ser que busques problemas, es difícil tener ningún lío, y si lo hubiera, es más probable de todos modos tener una confrontación con algún extranjero que con la gente local.
 
Cambiando de tema radicalmente, hemos cambiado los entrenamientos del sábado de Wing Chun de la noche a la mañana, de esta forma ahora tenemos entrenamientos nocturnos y mañaneros, siempre es una buena forma de empezar el fin de semana a parte que nos permite alargar un poco más la clase para hacer un rato de sparring al final, Aunque el mayor beneficio creo que es el entrenar en otra “franja horaria” para estar las 24 horas activo!
 
 
 
 
 
 
 
 
 

viernes, 31 de mayo de 2013

Crónica del curso con Ezra Shihan en Pamplona, 26 de Mayo 2013

El pasado fin de semana acudí al curso que Ezra Shihan impartió en Pamplona, aunque en esta ocasión solo a la sesión del Domingo por la mañana y es que en ocasiones uno no puede llegar a todo lo que le gustaría.

Sobre el tatami una quincena de aikidokas, que dado el espacio del tatami parece ser el número ideal para practicar sin agobios y con espacio suficiente, aunque siempre se echa de menos mayor afluencia en este tipo de cursos.

No me voy a extender en lo que allí se practicó, pero si daré unas pequeñas pinceladas. Comenzamos realizando Tori Fune, el movimiento del remo, donde Ezra Shihan puso especial atención para que el movimiento se realizara de forma correcta, ya que el resto de la sesión se basaría de ese movimiento. A partir de aquí técnicas basadas en el ataque Gyakku Hanmi Katate Dori, sobre todo Tenchi Nage, y antes de terminar un poco de Chudan Tsuki, pero siempre manteniendo la mentalidad del Tori Fune inicial.

Lo cierto es que la forma de practicar es muy diferente a la nuestra, lo comentaba esto con Markel (Adaka) que también acudió el Domingo, pero que duda cabe que merece la pena hacer el esfuerzo de ir e intentar amoldarse ya que de todo se aprende y siempre te quedas con detalles que añadir a tu propio Aikido.

Como siempre que paso por allí, el recibimiento y acogida por Sensei Stevens y sus alumnos una maravilla, ahora solo espero poder devolverles la cortesía y que se animen a venir a los entrenamientos conjuntos y cursos que organizamos nosotros, que parece que les da vergüenza... xD

Cuando abandonaba las instalaciones me encontré con Ezra Shihan y pude conversar unos minutos con él, por su puesto con mi "poor english", aunque que creo que fue suficiente para entendernos. Fue muy amable conmigo y me habló de su experiencia durante estos 50 años que lleva practicando Aikido, incluso tuvo el detalle de entregarme una tarjeta e invitarme personalmente a su Dojo si alguna vez voy por Liverpool, tendré que aprovechar la oportunidad!

Algún compañero hizo fotos durante el curso, supongo que me las pasarán, no obstante tenía que publicar la crónica ya que se me empiezan a acumular los contenidos, si me las hacen llegar prometo publicarlas en fechas venideras.

jueves, 30 de mayo de 2013

Crónica del examen de 5º Kyu de Eduardo y Víctor en Larraona, 28 de Mayo 2013

Ya hemos entrado de pleno en examenes en el Dojo de Larraona, y esta vez les ha tocado romper el hielo a Víctor y Eduardo con sus exámenes de 5º Kyu, con la inestimable colaboración de Ignacio e Iñigo como Ukes.

A pesar de ser el primer examen que realizaban, se les vio muy tranquilos, no se les aceleraba la respiración, trataron muy bien a Uke y aunque cometieron los típicos fallos debido a los nervios, la técnica en general muy limpia y correcta, más que suficiente para aprobar.

También era la primera vez como ukes en un examen para Ignacio e Iñigo, y como no podía ser de otra forma lo dieron todo y ejecutaron un gran trabajo para complementar el de sus compañeros examinados. Personalmente creo firmemente que hay que hacer bien de Uke para poder ser un Tori eficiente.

Os dejo unas fotos del examen, espero las disfrutéis con salud, y enhorabuena a Eduardo y Víctor por su aprobado!







































Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...