viernes, 20 de julio de 2012

Crónica del curso de Aikido con Sensei Traver en Barcelona, 14 y 15 de Julio 2012

Sensei Luis Traver
Como ya anunciaba en una entrada anterior, viajé a Barcelona para unas mini vacaciones y el fin de semana lo empleé en acudir al curso de Aikido que Sensei Traver allí impartía.

Para la ocasión se había alquilado un Dojo tradicional, concretamente el Ume no Dojo de la línea Kobayashi de Aikido. El lugar era el sótano de una parroquia, un lugar amplio y bastante bien acondicionado para la práctica, eso si, con unas reglas de utilización algo estrictas, no podía ser menos tratándose de un Dojo de estas características.

Quizás el calor húmedo de Barcelona y la poca ventilación del Dojo fueran los puntos negativos del curso, los cuales me hicieron sudar a cántaros y me impidieron disfrutar al 100%, sobre todo del trabajo en Suwari Waza, que con los pantalones del Keikogi empapados apenas lograba deslizarme por el tatami.

Iba yo con la intención de compartir práctica con mi buen amigo Ignasi, pero cual fue mi sorpresa cuando me lo encontré recién operado de menisco y cámara de fotos en ristre, por lo menos pudimos compartir un rato de charla. Desde aquí le deseo una pronta recuperación y le mando mucho ánimo, a ver si la próxima ocasión podemos coincidir sobre el tatami.

Sensei Traver y Anabel
Por supuesto tuve de nuevo la oportunidad de reencontrarme con caras conocidas como Anabel, Pili, Josep, Nuria, Cruz y otros muchos cuyo nombre no conozco y por ello pido disculpas, oportunidad de conocer a Diego, aikidoka seguidor del blog al cual me hizo mucha ilusión conocer en persona, y oportunidad de practicar con estudiantes con los cuales no había tenido la ocasión de coincidir todavía. No hace falta decir que todos ellos muy buena gente y grandes aikidokas.

De asistencia el tema estuvo muy concurrido, calculo que unos 40 aikidokas en total, siendo la máxima afluencia en la sesión del Sábado por la mañana, donde quizás se nos quedaba el espacio un poco escaso, aún así suficiente para trabajar con cierta comodidad.

Estuvimos trabajando mucha base, sobre todo desde Shomen Uchi y Yokomen Uchi, prestando atención máxima a la forma correcta de atacar, terminando el golpe y con el cuerpo totalmente equilibrado. También practicamos con el Bokken, para a continuación trasladar ese trabajo a las formas sin armas. Es una maravilla la forma de explicar que tiene, no solo en como muestra la técnica, si no las explicaciones verbales, muy sencillas y facilmente entendibles por todos, con símiles en referencia a temas cotidianos.

Sensei Traver mostrándome una técnica
Tengo que reconocer que al principio me costaba adaptarme a la forma de ejecutar las técnicas de Sensei Traver, pero me esforcé e intenté hacerlo lo mejor posible, aunque en cuanto me desconcentraba un pelín volvía a mi forma de practicar, creo que en general puedo estar contento con el trabajo realizado.

Tuve la alegría de salir de Uke para mostrar un par de técnicas, creo que fueron Kote Gaeshi y Shiho Nage, lo cual representa una gran recompensa para mi.

Hubo también exámenes de grado Kyu, y cual fue mi sorpresa cuando Sensei Traver me solicitó si podría hacer de Uke de Blanca, que se examinaba de 4º Kyu. Por supuesto acepte el honor y ejercí de compañero durante el examen, con la curiosidad de que allí se examinan tanto de Uke como de Tori, así que se puede decir que repetí mi examen de 4º Kyu, y yo más contento que unas pascuas, y Blanca más claro, que aprobó su grado pese a mi, enhorabuena!

Examen 4º Kyu de Blanca
Me llevo algunos conceptos interesantes de Barcelona, que intentaré integrar en la medida de lo posible a mi práctica diaria de Aikido. También tengo que trabajar mi ataque en Yokomen Uchi, por lo visto entro de forma muy lateral y ya desequilibrado, así que habrá que mejorar estos pequeños detalles.

Antes de que se me olvide, me resultó muy curioso que al principio de todas las sesiones aquello parecía un partido de casados contra solteros, todos los hakamas a un lado del tatami y el resto al otro, y mira que les costaba romper el hielo y empezar a mezclarse! xD

Después de la sesión del Domingo fuimos Laura y yo a disfrutar de una buena budo-comida con Sensei Traver y Anabel en un restaurante de la zona, y de ahí nos acercaron hasta la estación para poder coger el tren de vuelta a la vieja Iruña.

Supongo que me dejo muchas cosas por contar, pero creo que a grandes rasgos os podréis hacer una idea de como fue el seminario, y como no me canso nunca de decir, lo bonito es ir, no que te lo cuenten :D

Os dejo unas pocas fotos a continuación, que junto a las anteriores podrán ilustrar un poco la crónica, cortesía de Laura e Ignasi.












jueves, 19 de julio de 2012

Restaurante Ninja en New York

Hace unos días viendo uno de esos canales temáticos de documentales vi un reportaje sobre un curioso restaurante en Nueva York.

Se trata de un restaurante japonés ambientado en una antigua aldea abandonada del japón feudal. La decoración y la ambientación están muy bien logradas.

La gracia del tema es que los camareros son ninjas, hacen trucos con fuego cuando te sirven la comida, hacen un poco de teatrillo, gastan bromas, pero lo que más me gusta es los sustos que pegan a los comensales apareciendo de la nada por trampillas secretas que hay por todo el local.

Creo que en Tokyo también hay uno y no se si habrá en alguna ciudad más, pero hablo del de New York porque es el que vi en el reportaje. Así que ya sabéis, si pasáis por allí y os gusta esta temática, y tenéis pasta porque me da que barato no es, no dudéis en visitarlo, tiene muy buena pinta.

Os dejo en enlace a la web del restaurante pinchando aquí, y un vídeo curioso para conocer un poco más del sitio, aunque está inglés, aviso...

miércoles, 18 de julio de 2012

Primera Budo-Cena sanferminera de Aikido y BuJutsu Larraona


El Domingo 8 de Julio conseguimos organizar la primera, de muchas espero, budo cena con los compañeros de Aikido y Bu-Jutsu de Larraona.

A la misma acudimos Sensei Bassas, Sensei Larraya, Naiara, Peio, Ignacio, Jorge, Iñigo y señora, y un servidor.

Quedamos un rato antes de la hora de la cena para dar una vuelta por los bares y ambientarnos un poco, o un mucho según se mire. Cenamos en el restaurante Ñam del Paseo de Sarasate, donde cabe destacar la paciencia de las camareras que se ganaron el cielo. Una vez ingeridas todas las viandas, nos dirigimos al Bar Inferno de Calderería para saludar a Treku que le tocaba trabajar por la noche.

Llegados a este punto yo me retiré ya que al día siguiente tenía muchas cosas que hacer, entre otras preparar el viaje a Barcelona, así que no se como habría terminado la cosa, pero parecían bastante animados.

Para finalizar dejo un testimonio gráfico importante para la humanidad, se trata de George bebiendose de un solo trago el budo-cubata más cargado que pudimos conseguir, y ganó la apuesta, no obstante dejo la secuencia como mi pequeña venganza por todas las puñaladas traperas que me metió durante toda la noche... xD

Vamoooooooooooos George!!!!!!

martes, 17 de julio de 2012

Crónica del curso de Aikido con Sensei Roger en Logroño, 8 de Julio 2012

Con Eduardo en la puerta del Gimnasio Samurai de Logroño
El fin de semana del 7 y 8 de Julio, Sensei Roger visitó el gimnasio Samurai de Logroño para impartir un curso de Aikido.

El Sábado no porque no era persona, pero el Domingo por la mañana me escapé con Eduardo, compañero del Dojo de Sarriguren, a sudar los excesos del día 6 de Julio a la capital riojana.

Allí coincidimos sobre el tatami con Sensei Artigues y sus alumnos, entre ellos no podía faltar Coquiso, con los alumnos de Sensei Roger que le habían acompañado desde Francia y con Julio, un compañero de Lodosa, concretamente el que tan bien nos dio de comer en la Sidrería Asador Kupela el día del entrenamiento conjunto de Aikido en Lodosa.

La primera hora la dedicamos a trabajar con el Jo, primero unos movimientos enlazados de forma individual, para después pasar al trabajo por parejas de Kumi-Jo, una maravilla ver como trabaja Sensei Roger con el Jo. La segunda hora practicamos casi todo el rato desde el agarre Gyaku Hanmi Katate Dori, diferentes formas de realizar Kokyu Nage, muy entretenido y didáctico en su forma de explicar.

Terminado el curso disfrutamos de una budo-birra con los asistentes y nos encaminamos hacia Pamplona nuevamente ya que había que descansar un poco antes de volver a darlo todo por las calles de la vieja Iruña.

Dejo una foto del curso de muestra y el resto las podéis ver en el blog "El rincón del Aikido" de nuestro buen amigo el Sr. Suarez.

lunes, 16 de julio de 2012

¿Hay alguien por ahí?

Un muro en Poble Nou (Barcelona)
Bueno, pues ya estamos de vuelta a la normalidad, aunque no dejo de sentirme como la foto de la derecha, que le vamos a hacer...

Han sido unas vacaciones cortas pero intensas, sobre todo en lo referente a mi práctica de Aikido, así que tengo bastante material para publicar, a ver si lo pongo en orden y le voy dando forma.

Es una alegría volver a leeros, que tal os ha ido a vosotros esta semana?

jueves, 5 de julio de 2012

San Fermín 2012

Mañana a las 12 del mediodía comenzarán las fiestas de San Fermín 2012 en Pamplona y yo estaré oficialmente de vacaciones, lo que implica también dejar de publicar en el blog y descansar de la rutina.

Si todo va bien, crucemos los dedos, volveré a estar activo allá por el día 16 de Julio, pero como siempre os digo, en verano bajamos un poco el ritmo de publicación, que hay que invertir el tiempo en otras cosillas, así que no preocuparse ni quemarse a lo bonzo si fallamos a nuestra cita diaria... xD

Disfrutad mucho de las fiestas los de aquí, cuidado con las budo-birras-sanfermineras, y para los de fuera lo que siempre os repito, tenéis que venir por lo menos una vez en la vida.

Felices fiestas a tod@s!!!

miércoles, 4 de julio de 2012

Unos días por Barcelona

Parece ser que, si nada se tuerce, voy a poder cumplir otro de los objetivos que me fijé para este año 2012, acudir a un curso de Sensei Traver.

Voy a pasar unos días de vacaciones en Barcelona y el fin de semana lo aprovecharé para aprender y practicar Aikido, y que mejor forma para hacerlo que entre amigos.

A mi vuelta daré cumplida crónica del curso, espero poder ilustrarla con alguna fotografía, que el curso anterior en Vic no pude sacar ninguna.

Si algún lector anda por aquellas tierras y se quiere animar a ir le dejo el cartel del curso con la info, y si algun compañero de Navarra quiere ir ya sabeís mi correo electrónico.

martes, 3 de julio de 2012

Clase Aikido Larraona 28/06/2012


El Jueves pasado tuvimos el último entrenamiento del curso 2011-2012, que estuvo dirigido por nuestro compañero Raúl.

Estuvimos trabajando un poco de acondicionamiento físico y entrenando diferentes puñetazos, esquivas, contraataques, reacciones, etc, todo ello intentando mantener la respiración en todo momento por la nariz y acompasada.

Hasta Octubre no retomaremos de nuevo, así que tenemos tres meses por delante que cada uno empleará como mejor le parezca, yo en mi caso seguiré con los entrenamientos en el Adaka, a ver si termino de engrasarme bien, y procuraré ir visitando todos los Dojos cercanos que continuen con su actividad estival, espero que mis compañeros también se animen a practicar durante el verano, y de no ser así, espero y deseo verlos el curso que viene practicando Aikido en el tatami de Larraona...

MOKUSO !!!

lunes, 2 de julio de 2012

Visita al nuevo Dojo de Estella, 29 de Junio 2012

El Viernes pasado me fui a practicar Aikido con el grupo de Estella, que han trasladado el Dojo desde Ayegui hasta el centro de Estella, concretamente a la casa de la juventud María Vicuña, situada en el número 62 de la calle Navarrería.

Entrenan en una de las salas del local, pero lo bueno es que en función de la cantidad de practicantes que estén en el día, pueden quitar biombos e ir fagocitando el resto de salas contiguas, lo que les da una versatilidad importante. Además las planchas de tatami están nuevas, con lo que es una maravilla hacer los ukemis.

En el piso superior hay también una sala muy grande en la que poder instalar todas las planchas del tatami y realizar los cursos y entrenamientos conjuntos, en definitiva, creo que han acertado con el cambio, y además estando en el centro de Estella seguro que no tardarán mucho en contar con futuros aikidokas de la zona.

Realizamos un calentamiento fuerte, sobre todo las tandas de abdominales, para más tarde disfrutar de las enseñanzas de Sensei Artola, que orientó toda la clase al trabajo desde Katate Ryote Dori.

Tuve también la oportunidad de entrenar de nuevo con Karolin, la budoka alemana que nos visitó en un par de clases de Bu-Jutsu en Larraona y que ahora está por tierra Estella y aprovecha para entrenar con el grupo.

Lo dicho, una tarde de Viernes muy bien aprovechada que espero poder repetir en próximas fechas, muchas gracias a los compañeros de Estella por recibirme y tratarme tan bien, y os animo a que si tenéis oportunidad vayáis a entrenar con ellos, es una maravilla.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...