La foto es cortesía de Jon P.D: Si alguien quiere la foto en mejor calidad que nos escriba un correo electrónico y se la mandaremos. |
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Foto de grupo del encuentro solidario en Pamplona
martes, 13 de septiembre de 2011
Kitaura Shihan en Pamplona, Noviembre de 2011
Buenas noticias para el Aikido en Pamplona, el próximo mes de Noviembre, concretamente los días 12 y 13, visitará nuestra ciudad Kitaura Shihan, delegado Aikikai en España.
Supongo que todavía quedará algún detalle que confirmar como horarios, precio, etc, pero id reservando las fechas en vuestros aiki-calendarios si queréis entrenar con este gran maestro.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Crónica encuentro solidario de Aikido por la Paz en Pamplona, Septiembre de 2011
Así quedaba el tatami después de montarlo entre todos |
En realidad solo va a ser la crónica de la mitad del encuentro solidario, concretamente de la mañana, ya que por la tarde no pude acudir por compromisos familiares, pero invito a cualquiera de los que acudiera por la tarde a completar esta pequeña crónica.
Para calentar comenzamos la mañana montando las planchas del tatami mientras la gente iba llegando e inscribiéndose, y lo cierto es que con la colaboración de todos aquello estuvo montado en un plis plas, 200 planchas de tatami perfectamente alineadas para disfrutar de la practica del Aikido.
Un poco de brico-mania para apañar el Kamiza |
Tras apañar el tatami llegaba el turno de montar el Kamiza, que como podéis ver es fácil, rápido y para toda la familia, como diría Christian en el programa de Brico Manía xD.
Comenzó el curso con unas palabras del Maestro Monreal, que dio unas pinceladas sobre el encuentro y presento a la gente del Aikido que había movido todo aquello. Seguidamente fue el turno del Maestro Xisco Alberti y del Maestro Diego Espinosa, que nos hablaron sobre la ONG Aikido por la Paz, sus proyectos, sus planes de futuro, etc...
Practicando durante el turno del Maestro Juantxo Ruiz |
El primer Maestro en comenzar la practica fue Juantxo Ruiz, de Donosti, con quien comenzamos realizando técnicas orientadas a calentar, sobre todo la espalda, y que fue incrementando la intensidad gradualmente, trabajando sobre todo desde Gyaku Hanmi, y como siempre, dejó muestra de su excepcional capacidad didáctica y gran sentido del humor.
Tras un breve descanso para recuperar el aire e hidratarnos un poco, toma la palabra el Maestro Ezequiel Zayas, de Valencia, que junto con Iñaki Sánchez, de Bilbao, nos contaron sus experiencias en su viaje a Japón, y como nace la iniciativa "Puente de plata" para unir el Kumano Kodo y el Camino de Santiago a través del Aikido.
Finalizada la segunda charla continuamos trabajando bajo la supervisión del Maestro Ezequiel Zayas, quien dio continuidad al trabajo del Maestro Ruiz mostrando técnicas desde Gyaku Hanmi y Ai Hanmi, mucha circularidad en Ura y muy contundente en Omote.
No hubo tiempo para más por la mañana, así que los 60 aikidokas allí presentes fuimos plegando para ir a comer y reponer fuerzas.
Me consta que el turno de la tarde fue dirigido por el Maestro Iñaki Sánchez, por el Maestro Miguel Monreal y por el Maestro Diego Espinosa, pero esa es una historia que deberá ser contada por otro, quizás por ti?
Tras un breve descanso para recuperar el aire e hidratarnos un poco, toma la palabra el Maestro Ezequiel Zayas, de Valencia, que junto con Iñaki Sánchez, de Bilbao, nos contaron sus experiencias en su viaje a Japón, y como nace la iniciativa "Puente de plata" para unir el Kumano Kodo y el Camino de Santiago a través del Aikido.
Practicando sin desfallecer |
Finalizada la segunda charla continuamos trabajando bajo la supervisión del Maestro Ezequiel Zayas, quien dio continuidad al trabajo del Maestro Ruiz mostrando técnicas desde Gyaku Hanmi y Ai Hanmi, mucha circularidad en Ura y muy contundente en Omote.
No hubo tiempo para más por la mañana, así que los 60 aikidokas allí presentes fuimos plegando para ir a comer y reponer fuerzas.
Me consta que el turno de la tarde fue dirigido por el Maestro Iñaki Sánchez, por el Maestro Miguel Monreal y por el Maestro Diego Espinosa, pero esa es una historia que deberá ser contada por otro, quizás por ti?
Plegando y comentando la jugada antes de ir a comer |
viernes, 9 de septiembre de 2011
Recordatorio curso Aikido por la Paz
Solo quería recordaros que mañana a las 10:30h comienza el curso de Aikido por la Paz en Pamplona, en el polideportivo Larraona, y animaros a los indecisos a que acudáis, no solo porque es una gran oportunidad para entrenar con muy buenos maestros si no también por el destino de la recaudación, un proyecto escolar en Owando, Congo.
Esperamos veros a tod@s!!!
jueves, 8 de septiembre de 2011
Tienda Budoexport
El otro día nos pasaba Sensei Monreal por correo electrónico la información que le había llegado desde Japón sobre la tienda online BudoExport.
Por lo visto antes la web solo se encontraba en francés, pero ahora esta también disponible en castellano, lo que facilita mucho las cosas a la hora de comprar, por lo menos a mi xD.
Os recomiendo que la visitéis aunque solo sea como curiosidad, tienen un montón de cosillas para aikidokas, y aunque los precios son los que son, no hay que olvidar que todo viene desde Japón y se les supone una calidad contrastada, contando con marcas como Iwata y Tozando entre otras.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Jiu Jitsu en el gimnasio Adaka de Pamplona

Desde Agosto Sensei Larraya viene impartiendo clases de Jiu Jitsu en el gimnasio Adaka de Pamplona.
Los horarios son Martes y Jueves de 20:30 a 22h y puedo aseguraros que tanto las instalaciones como el trato son una maravilla en este gimnasio.
Lo dicho, si alguien está interesado en "el arte de la suavidad" que no dude en pasarse por el Adaka, además al ser un grupo nuevo siempre es más fácil integrarse en las dinámicas de los entrenamientos.
ESTA ACTIVIDAD YA NO ESTÁ DISPONIBLE EN ADAKA
lunes, 5 de septiembre de 2011
Vacaciones en imágenes
He seleccionado 6 fotos representativas de mis vacaciones, espero que os gusten, a ver si el resto de compañeros de Dojo se animan y me envían alguna de las suyas para publicar.
Atardecer en la playa de Roda de Barà |
Disfrutando de buenos manjares con Kutxo y Hakan |
Perdidos en el metro de Barna City |
Raúl, Alba y Kutxo desayunando en el Roc de Sant Gaietà |
Bonita cala en el Roc de Sant Gaietà |
Practicando Aikido con Raúl en el Vendrell |
viernes, 2 de septiembre de 2011
Tanren Uchi de O´Sensei
Mientras sigo preparando los post sobre mis vacaciones aikidokas y demás curiosidades, os dejo un vídeo de O´Sensei que he encontrado casualmente por la red.
Lo que están realizando en el vídeo se llama Tanren Uchi, que son ejercicios repetitivos, en este caso con el bokken, para mejorar la forma, precisión y fuerza de los golpes impactando contra superficies firmes pero flexibles, como un manojo de cañas de bambú o un neumático.
Lo cierto es que la grabación da un poco miedo, entre los kiai, el blanco y negro, la nocturnidad, no es que den muchas ganas de entrar a curiosear lo que hacen esos practicantes de artes marciales nocturnos xD.
jueves, 1 de septiembre de 2011
Fundamentos básicos del Aikido
Que mejor para comenzar el curso 2011-2012 de nuestro pequeño blog que repasar los fundamentos básicos del Aikido, esos que a veces se nos olvidan por la práctica diaria y la rutina.
Visitando la web de nuestro buen amigo Sensei Traver, encontré un documento escrito por el mismo, en el que se nos explica de forma muy sencilla y clara estos principios básicos.
Gracias a Luis por permitirnos enlazar el documento y compartirlo, espero que lo encontréis interesante, sobre todo aquellos que como yo están comenzando a recorrer el largo camino del Aikido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)