
Se trata de una región montañosa al sur de Kioto. Desde tiempos ancestrales ha sido un lugar sagrado para los japoneses y origen de gran parte de la espiritualidad de Japón.
Su magnifico entorno natural, formado por enormes arboles y preciosas cascadas, ha sido lugar de peregrinaje, durante siglos, debido a la creencia de que en este lugar habitaban los dioses y espíritus de los ancestros.
Este enclave es un lugar de purificación, curación y salvación. Existen tres templos que hay que visitar, en un orden concreto, antes de solicitar cualquier intervención divina.
O´Sensei se denominaba a si mismo "hijo de Kumano", ya que sus padres peregrinaron a este lugar para solicitar el nacimiento de un hijo varón. El propio O´Sensei viajó en multitud de ocasiones a este lugar para reencontrarse con su budo y sus ancestros.
Hikitsuchi Sensei, alumno de O´Sensei, fundó en Shingu el Kumano Juku Dojo a petición de este. Hablaremos de Hikitsuchi Sensei y de su Dojo en otra entrada.

Si tenéis oportunidad de viajar a Japón, no perdáis la ocasión de visitar Kumano, un entorno natural inigualable y junto al Camino de Santiago, el Kumano Kodo es la única ruta de peregrinación espiritual declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.