Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2018

Reseña de la novela "Justo", de Carlos Bassas


En poco tiempo he tenido la oportunidad de leer dos libros de Sensei Bassas. La tercera entrega de Aki, de la cual ya os hablé no hace mucho, y ahora una nueva novela negra, titulada "Justo". Vamos a echar un rápido vistazo...

lunes, 23 de abril de 2018

Reseña de Aki Monogatari: El samurai errante


Viernes por la tarde. Salgo del trabajo y el sol luce en lo alto. Una ráfaga de aire me trae una sensación y algo se despierta en mi interior. Llego a casa, abro la ventana y la luz invade con fuerza el salón. En una esquina de la mesa un libro, una joyita por descubrir y la promesa de una nueva aventura. Los niños juegan en el parque debajo de casa, sus voces inundan la estancia, pero hace ya rato que no las escucho, me he sumergido en el antiguo Japón para resolver un misterio en compañía de Aki Monogatari.

lunes, 26 de marzo de 2018

Aki Monogatari: El samurai errante


Ya ha llegado a las librerías la tercera entrega de Aki Monogatari, con el título de: El samurai errante. Por fin podremos disfrutar de una nueva aventura de este joven samurai, nacido de la pluma de mi gran amigo Sensei Bassas a.k.a "Bujutsu no Oni".

jueves, 18 de mayo de 2017

Dos libros que me vencieron

Llevo un tiempo inmerso en novelas que nada tienen que ver con la temática del blog, más que todo por desintoxicar un poco, que no es sano para la mente vivir anclado en el medievo japonés xD.

No obstante volveré a la carga más adelante y me había puesto a rebuscar en mi biblioteca y topé con un par de libros que en su día me vencieron y no pude terminar de leer.

Con esto no quiero decir que sean malos, ni mucho menos, pero no terminaron de engancharme por diferentes motivos.

lunes, 3 de octubre de 2016

Reseña del "Hombre sin nombre"

Para comenzar bien la semana os traigo la reseña del último libro de temática samurai que ha caído en mis manos. Se trata de "El hombre sin nombre" publicado por la editorial Ronin Literario y cuenta con la colaboración de tres escritores, entre ellos mi buen amigo Carlos Bassas a.k.a "BuJutsu no Oni".

En sus 344 páginas contiene tres historias autoconclusas en las que se realiza un homenaje al cine samurai y más concretamente a la relación cinematográfica entre el director Akira Kurosawa y el actor Toshiro Mifune, que tantas horas de entretenimiento nos han regalado disfrutando del género "Chambara" en la gran pantalla a los amantes de la historia nipona.

jueves, 22 de septiembre de 2016

Los cinco anillos: Sobre el arte de la estrategia

Lo cierto es que no tenía intención de reseñar la obra del mítico samurai Miyamoto Musashi, pero el hecho de que Laura me regalara por mi cumpleaños esta edición de lujo que podéis ver en la fotografía y una curiosa noticia que leí hace unos días, me han dado el empujón definitivo para hacerlo.

Esta edición en concreto pertenece a la editorial Blume, que yo en mi más humilde ignorancia literaria no conocía, y lo bueno es que viene ilustrada con preciosas imágenes, con una biografía bastante extensa y exhaustiva de la vida de Miyamoto Musashi, así como una encuadernación de esas que te da hasta pena manosear de lo brillante y cuidada que es, pero que no queda más remedio que desgastar.

jueves, 15 de septiembre de 2016

El rostro de Heizo

Nuevo post literario para hoy, espero que os guste esta sección porque me da que la vais a sufrir bastante durante las próximas semanas, avisados quedáis xD.

"El rostro de Heizo" apareció por casa hace un tiempo por casualidad, a Laura le gusta traerme todas las novedades relacionadas con la temática samurai que aparecen por su librería, así que pasó a engrosar la pila de pendientes de mi pequeña biblioteca, hasta que le tocó el turno...

Y de haber sabido lo que escondía, seguramente habría subido por la pila de pendientes mucho más rápido, vaya pasada de novela!!!

lunes, 4 de julio de 2016

Mujyokan: 72 Haikus y un jisei

Hoy os traigo una pequeña reseña literaria, la enésima obra de mi buen amigo Carlos Bassas, que esta vez ha dejado de lado la prosa y se ha aventurado de lleno en la poesía, en la japonesa concretamente.

Para mi siempre es un placer leer a Carlos, ya sea con las aventuras de Aki, sus libros de novela negra o como en este caso uno de Haikus, pero sobre todo me alegro mucho por él, hoy en día no es nada fácil publicar, ya sabéis que la lectura no está de moda y mucho menos ser escritor, lo que se lleva ahora es ser tertuliano en la tele o ser futbolista millonario.

Qué aburrido eso de leer, y además en papel???, estáis locos todos los viejunos...

jueves, 26 de mayo de 2016

Cinco recomendaciones para la Feria del Libro 2016

Mañana viernes y hasta el próximo domingo día 5 de Junio podremos disfrutar de una nueva edición de la Feria del Libro en Pamplona, otra oportunidad más para acercarnos al placer de la lectura.

Soy consciente que un segundo post literario en una sola semana puede espantar definitivamente a la mayor parte de mis pocos lectores, pero como diría Gandalf en Minas Moria antes de que se liarla parda: "Arriesgaré con un poco más de luz..."

Veamos que tengo en el zurrón para recomendar...

jueves, 21 de enero de 2016

Reseña de la presentación del libro "El sable japonés": Manual del coleccionista


Durante el pasado Festival de Anime de Navarra se presentó un libro muy interesante sobre el sable japonés. A pesar de que finalmente no pude acudir al evento, hubo quien si pudo hacerlo...

jueves, 22 de octubre de 2015

La Katana del lamento: Las aventuras de Tange Sazen 1

Vamos con la última de mis lecturas veraniegas, aún a riesgo de convertir esto en un blog aiki-literario, que me consta que no es uno de los temas más seguidos por mis queridos lectores.

Vamos a ponernos un poco al día con unos pocos datos de interés; el autor de la novela es Fubo Hayashi, uno de los pseudónimos que utilizaba el escritor japonés Kaitaro Hasegawa (1900-1935), la editorial que publicó la edición que yo he leído es Satori Ediciones y el protagonista es un personaje llamado Tange Sazen, un samurai tuerto y manco que ninguna madre quisiera para su hija xD.

martes, 29 de septiembre de 2015

Hagakure: El código del samurái

El jueves pasado me trajo Laura éste pequeño libro que podéis ver en la ilustración que hoy acompaña el post. Se trata de una de las últimas publicaciones de la editorial Quaterni que, si no la conocéis todavía, os recomiendo encarecidamente que visitéis ya que dispone de un amplio catálogo de literatura de temática japonesa.

Hagakure es la obra literaria del samurái Yamamoto Tsunetomo (1659-1719), quien se retiró a los montañas para escribir las reglas del Bushido con la esperanza de que resultaran útiles para las futuras generaciones, algo así como un compendio de los ideales bushi más tradicionales.

jueves, 17 de septiembre de 2015

La historia de los leales Samurais de Akó

Hoy os traigo otra de mis lecturas veraniegas. Supongo que para casi todos es más que conocida la leyenda de los 47 ronin, una de las más famosas de Japón.

Creo que os he hablado de ella un par de veces en el blog; la primera cuando salió el trailer de la peli de Keanu Reeves y la segunda con un documental muy entretenido del canal historia llamado "Black Ops de la antigëdad: los 47 Ronin".

jueves, 18 de junio de 2015

Aki Monogatari: El misterio de la gruta amarilla (Presentación del libro)

Por fin el pasado lunes día 15 llegó a las librerías la segunda parte de las aventuras de Aki Monogatari, el personaje protagonista de las novelas de ambientación Samurai de nuestro querido amigo Carlos Bassas.

Recordemos que el anterior libro se tituló "El misterio de los cerezos", podéis hacer un poco de memoria pinchando aquí, y para esta ocasión el misterio se esconde en la gruta amarilla...

La presentación del libro tendrá lugar esta tarde a las 19h en el Planetario de Pamplona, a buen seguro nos deparará muchas sorpresas el evento, quien sabe si una exhibición de Bu Jutsu, veremos, veremos...

jueves, 22 de enero de 2015

El libro de la Navarra perdida

Hoy os reseño uno de los libros que sus majestades de oriente me trajeron a principios de año por portarme muy bien durante todo el 2014. Se trata de "La Navarra perdida", un libro escrito por Pello Guerra y publicado por la editorial Astero en 2013.

A primera vista no parece tener relación con la línea de este pequeño blog, sin embargo, para los que tengáis la paciencia y el acierto de continuar leyendo el post hasta el final, os aguarda una más que interesante sorpresa que quizás os haga cambiar de opinión...

jueves, 4 de septiembre de 2014

Samurai, el manual del guerrero japonés (no oficial)

Hoy desempolvo otra de las secciones del blog: libros. No deja de ser curioso que tratándose este blog de un medio que interactúa con todos vosotros mediante la lectura del mismo, esta sea una de las secciones más denostada, y a las estadísticas de las visitas me remito, que al final para la galería todos somos muy culturetas, leemos mucho y vemos los documentales de la 2, ya, ya... xD.

Hoy os traigo la lectura que más he disfrutado durante mis vacaciones, que no quiere decir que sea la mejor, pero si la que con más avidez he devorado y menos me ha costado terminarme. Qué duda cabe que un libro ligero es muy recomendable en periodos vacacionales para dejar a la mente volar, en este caso al Japón feudal, y convertirnos en aguerridos samurais al servicio de un Daimyo o del mismísimo Shogun!. Os presento: Samurai, el manual del guerrero japonés (no oficial).

jueves, 24 de julio de 2014

Aitana aprende Artes Marciales

Desde el gimnasio Latorre de Liédena nos llega una novedad en forma literaria, esta vez para los más pequeños de la casa, titulada: "Aitana aprende Artes Marciales".

Como bien sabréis muchos de vosotros, el Maestro Sagarra es un gran amigo de este blog, así que me hace mucha ilusión poder reseñar esta pequeña obra de arte que a buen seguro hará las delicias de pequeños y mayores.

jueves, 14 de noviembre de 2013

El honor es una mortaja

El lunes cuando volví de entrenar, cual fue mi sorpresa, cuando encontré el nuevo libro de Sensei Bassas sobre la mesa del salón, así, por arte de birlibirloque: El honor es una mortaja.

Todavía no he tenido tiempo de hincarle el diente, pero pinta muy bien, además ha sido galardonado con el premio de novela negra Ciudad de Carmona, cuya recompensa es la publicación del libro, lo cual no está nada mal teniendo en cuenta la actual situación de las editoriales y autores, nada fácil os lo puedo asegurar.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Héroes de la gran pacificación (Libro)

Para hoy os traigo una pequeña reseña literaria. Tengo esta sección un poco abandonada, pero el caso es que no dispongo de todo el tiempo que me gustaría para poder leer, aún así me las apaño como puedo para no dejar de lado esta sana costumbre :-P.

Este libro cayó en mis manos en mi último cumpleaños, regalo de Laura, y nada más cogerlo ya te das cuenta el mimo y buen gusto con el que lo han editado y publicado, una pequeña obra de arte.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Clase Aikido Adaka 27/09/2013

El viernes como ya es costumbre comenzamos en el tatami duro trabajando con el Jo. Estuvimos realizando repeticiones del quinto movimiento de Saito Sensei, Tsuki Jodan Gaeshi, hasta que todos los músculos estuvieron ya a tono.

Por parejas estuvimos defendiendo con este movimiento el ataque en Choku Tsuki de Uke, y finalizando con una contra que fue variando en las diferentes series, al final fueron unas cuatro diferentes pero siempre manteniendo el espíritu del movimiento original.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...