Su magnifico entorno natural, formado por enormes arboles y preciosas cascadas, ha sido lugar de peregrinaje, durante siglos, debido a la creencia de que en este lugar habitaban los dioses y espíritus de los ancestros.
Este enclave es un lugar de purificación, curación y salvación. Existen tres templos que hay que visitar, en un orden concreto, antes de solicitar cualquier intervención divina.
O´Sensei se denominaba a si mismo "hijo de Kumano", ya que sus padres peregrinaron a este lugar para solicitar el nacimiento de un hijo varón. El propio O´Sensei viajó en multitud de ocasiones a este lugar para reencontrarse con su budo y sus ancestros.
Hikitsuchi Sensei, alumno de O´Sensei, fundó en Shingu el Kumano Juku Dojo a petición de este. Hablaremos de Hikitsuchi Sensei y de su Dojo en otra entrada.

Interesante lugar. ¿Donde podria obtener información sobre ese camino? Nunca se sabe cuando se tendrá la oportunidad de ir a Japon.
ResponderEliminarBuenas Raul, un buen comienzo para buscar informacion puede ser la wikipedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Kumano_Kod%C5%8D), de la cual soy fan, y a partir de ahi pinchando en diferentes enlaces siempre encontaras mas cosas.
ResponderEliminarSi no te apañas dime e intento buscarte algo mas concreto.
Un saludo!
Esten enlace te puede ser de ayuda: http://www.turismo-japon.es/Descubrir-Japon/Japon-por-zonas/Kansai/Excursiones-en-Kansai/Kumano
ResponderEliminarHola, Guillermo!
ResponderEliminarSoy Yumi, amiga japonesa de Laura.
Estoy contenta que te interesa en Japon. Venga a Japon con ella!!!
Y visitamos a Kumano juntos! No he estado alli nunca, pero me interesa tambien.
Este blog es un poco dificil para mi, pero estudio!
Hola Yumi! Seguro que algún día visitaremos Japón y recorreremos el Kumano Kodo con vosotros. Un abrazo para ti y para Naoki, me alegra mucho de que nos leas.
ResponderEliminarUna entrada más que interesante Guillermo.
ResponderEliminar